5€ GRATIS!!! REGALO DE BIENVENIDA EN TU PRIMERA COMPRA. REGISTRATE AHORA.

×

×

MIEL LA ABEJA PRODIGIOSA Natural de Espliego 500 g.

¡Oferta!

El precio original era: €12,51.El precio actual es: €11,17.

Disponibilidad: 100 disponibles

MIEL LA ABEJA PRODIGIOSA Natural de Espliego 500 g.

Recién extraída de la colmena en los campos de la Serranía baja de Cuenca, donde se produce una miel artesanal de alta calidad, es de un color ámbar claro, y con un aroma intenso y característico, recuerda a la flor de lavanda. Para el paladar, es de sabor intenso, dulce y persistente.

Seleccionamos la última cosecha para garantizar todas sus propiedades.

Conservación: evitar la luz solar y calor excesivo, si cristaliza ponerla al baño maría.

Presentada en tarro clásico de 500 g.

MIEL LA ABEJA PRODIGIOSA Natural de Espliego 500 g.

Su dulzura combina a la perfección con queso fresco, cuajada, yogur, macedonias de frutas, helados, frutos secos, tostadas, infusiones variadas, cordero, pollo, pato.

Personal Experto y Especializado.

Cuenta con colmenas propias, y unas modernas instalaciones para la producción y envasado de nuestros productos, y con un equipo humano experto y especializado

Nace El Mejor Tarro de Miel.

Miel La Abeja Prodigiosa, Miel Natural de Espliego, está elaborada en una empresa nacida en el seno de una familia con tradición apícola, en la que tres de sus generaciones han dedicado su vida a la miel y al cuidado de las abejas. Las abejas vuelan de flor en flor en plena Serranía de Cuenca, un lugar inmejorable para producir miel de la más alta calidad. Expertos apicultores, que ponen toda su sabiduría y su cariño en cada tarro de miel.

Características y Usos

La miel es utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante de brebajes, alimento o medicamento. Su composición es variable, sin embargo, su principal componente son carbohidratos en la forma de monosacáridos como la fructosa y la glucosa, así como disacáridos tales como maltosa, isomaltosa, maltulosa, sucrosa, turanosa y nigerosa.

Estos ingredientes son los responsables del intenso dulzor de la miel. Además, contiene oligosacáridos como la panosa; enzimas como la amilasa, peróxido oxidasas, catalasa y fosforilasa ácida; además contiene aminoácidos, algunas vitaminas B, C, niacina, ácido fólico, minerales como hierro y zinc, y antioxidantes.

¿Espliego y lavanda es lo mismo? Estas son las diferencias

Una duda que todavía se pregunta mucha gente es si espliego y lavanda es lo mismo. Aunque ambas pertenecen a una misma familia denominada lamiáceas, tienen ciertas diferencias en cuanto a características y composición química.

Podemos definir la lavandula como un nombre genérico que probablemente haga referencia al color llamativo azulado de la planta. Este género de plantas engloba más de 60 especies, entre ellas la lavanda genérica (lavandula angustifolia) y el espliego (lavandula latifolia).

Propiedades del espliego

Sus propiedades son similares a las de la lavanda genérica con algunos matices distintos. La lavandula latifolia produce un terapéutico aceite esencial que se obtiene a partir de las flores. Dentro de sus propiedades cabe destacar su uso como, antibacteriano, abortivo y antiséptico.

Su uso como ungüento por vía tópica es recomendable para tratar todo tipo de heridas, picaduras de insectos, eccemas y quemaduras. También se usa para subir las defensas en el sistema inmunológico.

Sus propiedades físicas van a ser similares a la de su pariente cercano, la lavanda hembra, con propiedades calmantes, antisépticas y como regenerador de las células de la piel.

Este tipo de lavanda espliego también equilibra el sistema nervioso, pero a diferencia de la lavandula angustifolia, tiene efectos más calmantes que sedantes, especialmente en forma de esencia. El espliego relaja la mente y su química promueve la sensación de alegría. Es eficaz como energizante contra el cansancio y decaimiento.

Entonces, ¿lavanda y espliego son lo mismo?

Resolver la diferencia entre lavanda y espliego es similar a decir si un tomate cherry y un tomate de tipo pera son lo mismo. Obviamente, los dos son tomates, pero tienen características físicas y químicas algo diferentes. Lo mismo pasa con la lavanda y el espliego, son lavandulas, pero tienen determinadas cualidades y condiciones diferentes que vienen definidas por la especie.

En resumen, podemos concluir que espliego y lavanda es lo mismo en cuanto a familia, pero diferente en especie. La lavanda tiene propiedades más relajantes y el espliego cuenta con propiedades más energizantes, aunque los dos coinciden en algunos aspectos.

Envasado por:

Mariano Montero Yuste

Peso0,700 kg
Dimensiones8,5 × 8,5 × 13 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MIEL LA ABEJA PRODIGIOSA Natural de Espliego 500 g.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio